Saltar al contenido

Arroz al horno

arros al forn receta,

El arroz al horno (arròs al forn) es un plato de la gastronomía tradicional valenciana que se cocina en cazuela de barro en el horno. Se suele aprovechar los restos del cocido (caldo, carne, etc.) para cocinarlo aunque no necesariamente es así. Hoy en día la gente prepara la receta de arroz al horno sin ánimo de aprovechar nada, es decir, como lo que es, un señor plato por si mismo. Se utiliza carne, embutidos y demás ingredientes que varían un poco según gustos. Desde FogonArte te vamos a enseñar nuestra versión del arroz al horno valenciano que seguro te encantará.

Arroz al horno valenciano. Ingredientes para cuatro personas:

  • 250 gr. de costillas de cerdo.
  • 1 tomate.
  • 1 patata.
  • 1 cabeza de ajos
  • 100 gr. de garbanzos (dejar toda la noche en remojo).
  • 300 gr. de arroz.
  • 100 gr. de panceta cortada a trocitos.
  • 2 morcillas.
  • Azafrán.
  • Pimentón de la vera.
  • 1,5 litros de caldo de carne.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Arros al forn de Valencia. Elaboración:

  1. Precalentamos el horno a máxima potencia.
  2. En una olla calentamos el caldo hata llevar a ebullición, bajamos el fuego y lo mantenemos hirviendo.
  3. Una vez peladas y lavadas las patatas las cortamos en rodajas de un poco más de medio centímetro.
  4. Pelamos las capas más viejas (blancas) de la cabeza de ajos y le hacemos una incisión a media altura y en todo su contorno, esto es para facilitar que el ajo suelte su sabor impregnando el aceite.
  5. En una sartén con aceite de oliva, a fuego medio, freímos las patatas con una pizca de sal hasta que se doren. Freímos también la cabeza de ajos a la misma vez. Cuando las patatas estén listas, las sacamos a la cazuela de barro, ayudándonos de una paleta, formando una cama en la base de esta. Sacamos también la cabeza de ajos y la reservamos.
  6. Cocinamos las costillas también a fuego medio con una pizca de sal hasta que estén bien doradas. Este paso es importante, las costillas tienen que estar bien hechas por dentro y doradas por fuera (le dará mucho sabor al plato). Cuando estén listas las retiramos a la cazuela.
  7. Añadimos la panceta y la cocinamos. Cuando esté lista lo pasamos todo de nuevo a la cazuela.
  8. Cortamos el tomate en rodajas, lo sofreímos un par de minutos y lo reservamos.
  9. Echamos el arroz y lo sofreímos a fuego medio-bajo un par de minutos sin parar de remover para que absorva un poco el sabor que ha quedado en el aceite.
  10. Añadimos el pimentón, apagamos el fuego para que no se nos queme y lo removemos bien con el arroz. Lo echamos ya por último a la cazuela también esparciéndolo bien por esta.
  11. Vertemos el caldo que teníamos preparado hirviendo, le añadimos un poco de azafrán o colorante alimentario, probamos y corregimos de sal si es necesario.
  12. Por ultimo añadimos los garbanzos, la morcilla, las rodajas de tomate y la cabeza de ajos que habíamos reservado antes, esta última en el centro de la cazuela.
  13. Introducimos la cazuela en el horno a media altura a máxima potencia con calor arriba y abajo. En unos 20 minutos aproximádamente el caldo se habrá consumido y ya lo podemos sacar.
  14. Es importante dejar reposar el arroz para que se asiente y el grano quede perfecto, así que cuando lo saquemos del horno lo tapamos con un paño húmedo o papel de periódico durante 10 minutos y ya estará listo.

Se puede comer directamente de la cazuela o emplatar, de esta manera se enfriará antes, porque la cazuela de barro retiene mucho el calor, como prefieras.

Anímate a probarlo, estamos seguros de que te encantará.

Buen provecho.

Hemos pensado que es posible que que te interesen estas cazuelas de barro, para que puedas preparar desde casa cualquiera de nuestras recetas de arroz al horno. Aquí tienes una selección de las mejores.

Las mejores cazuelas de barro para arroz al horno de venta en Amazon

Otras recetas de Arroz al horno que te pueden gustar:

Otras opciones que te pueden gustar:

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Arroz al horno
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total